Datos sobre comunicación efectiva Revelados
El compromiso debe ser equitativo para ambas partes. Si una persona invierte en la relación más que la otra siempre y se atiene al compromiso, mientras la otra persona tiende a desoírlo, la relación de pareja va a dificultarse mucho.
Diferencias culturales: Las diferentes perspectivas y tradiciones pueden llevar a malentendidos si no se tiene en cuenta la diferencia cultural.
Por otro lado, si se quiere existir en el mismo inmueble hay que tener en cuenta que ese espacio es más que un techo en el que vive singular mismo, poliedro que encaja con las necesidades de entreambos (y hexaedro que sería complicado encontrar otro punto que satisfaga las evacuación de ambos, se lo valora más aún).
Escuchar activamente: Escuchar activamente significa prestar atención plena a la persona que deje. Ello supone nutrir contacto visual, asentir con la cabeza para mostrar que se está siguiendo la conversación y hacer preguntas claras para aclarar cualquier punto confuso.
Es recíproca. Los intercambios comunicativos efectivos suelen darse de forma dialogada, de modo que los participantes cambian sus roles cuando el receptor genera respuestas alrededor de el emisor.
Mejora el ambiente laboral: Un espacio donde fluye la comunicación resulta en una Civilización organizacional más dinámica y abierta.
La confianza es un pilar fundamental here en cualquier relación de pareja. Para construir confianza mutua, ambos miembros deben ser honestos, consecuentes con sus palabras y acciones, y demostrar amistad en todo momento.
Esto puede hacer que surjan malentendidos y no se logre interpretar adecuadamente los pensamientos y las intenciones del otro.
Equipo de Ilustración Significados Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos. Otros contenidos que pueden ser de tu interés
Se basamento en la comprensión y el respeto. El emisor entiende las ideas y los sentimientos del receptor, respeta sus creencias y adecúa el mensaje a sus características para que el intercambio de información sea más fluido y eficaz.
Las estrategias o técnicas de una comunicación efectiva deben enfocarse en la capacidad de los elementos de la comunicación con relación a lo ulterior:
Interpersonales o culturales. Son las barreras que se producen porque el emisor y el receptor pertenecen a culturas con formas de comportamiento muy distintas.
La comunicación verbal incluye el uso del tono de voz, el habla, las palabras y la estructura gramatical para transmitir el mensaje deseado.
El diálogo exige una ademán silenciosa de escucha atenta. El escritor y orador J. Krishnamurti afirmaba “Escuchar es un acto de afonía”.